top of page

Hace dos mil años, los romanos construyeron un faro cerca de la ciudad de Brigantium, en el noroeste de la Península Ibérica. Su misión era ayudar a los marineros que tomaban las peligrosas rutas entre el Mediterráneo y el Atlántico Norte. La Torre de Hércules, hoy Patrimonio de la Humanidad, todavía ilumina la ciudad de A Coruña hoy en día; una ciudad cosmopolita, tolerante y acogedora con un rico patrimonio artístico y cultural, así como como un tejido económico y de negocios que la sitúa como motor de Galicia. En A Coruña se pueden ver y sentir las huellas de la historia. Desde las excavaciones arqueológicas de lafortaleza de Elviña a la Ciudad Vieja y sus rincones mágicos como el convento de Santa Bárbara, pasando por la igleisa más antigua de la ciudad y la plaza a la que dio nombre María Pita, la heroína que luchó contra los ingleses comandados por Sir Francis Drake.

También es una ciudad hecha para caminar. Se puede elegir entre caminatas en la ciudad, desde los Jardines de Méndez Núñez a las galerías de la Marina, pasando por los bulliciosos Cantones, o recorrer el paseo marítimo con sus nueve kilómetros, pasar la Torre de Hércules y su parque de esculturas, la Domus y el Aquarium (dos de los tres museos científicos que, junto a la Casa de las Ciencias y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnologíahacen de A Coruña una de las ciudades ciudades europeas más activas en divulgación científica. Al final del paseo se encuentra el Monte de San Pedro, un parque magnífico con las mejores vistas sobre el Atlántico desde el ascensor panorámico y el mirador. El tranvía turístico sigue la misma ruta y es otra de las atracciones turísticas de la ciudad.

En la provincia nacieron personajes ilustres, como Salvador de Madariaga, Castelao y Eduardo Pondal, conocido en los círculos literarios como "El Bardo", nombre que se le daba a los antiguos poetas celtas que cantaban las hazañas de sus héroes. Dos de los mejores escritores de la literatura española también vivieron aquí: la poetisa Rosalía de Castro y la distinguida novelista Emilia Pardo Bazán.

A Coruña es además uno de los motores económicos de Galicia, tanto en la generación de empleo como en productividad y contribución al PIB. Las empresas más innovadoras de la región tienen su sede en la ciudad y esta se ha convertido en un auténtico punto de referencia para la industria textil.

El mar es uno de los símbolos de la ciudad, una fuente de salud y una oportunidad perfecta para disfrutar del ocio y el deporte.

Las aguas del océano Atlántico son el mejor marco para la ciudad y su característica música. De hecho, el murmullo de las olas de la playa del Orzán fue elegido recientemente como el sonido más bello del mar en todo el mundo.

A Coruña es por lo tanto una ciudad con miles de posibilidades. Desde el tranquilo paisaje marino a las cosmopolitas y bulliciosas calles, iluminadas por el sol o por las luces de neón.

Desde las voces de los propietarios de puestos en la plaza a paseos por la Ciudad Vieja y playas de area blanca. Lugares para relajarse y espacios naturales para disfrutar de vistas espectaculares y paisajes. Desde arte y museos pasando por restaurantes, tabernas, pubs y bares, hasta discotecas, el casino y conciertos de la Orquesta Sinfónica de Galicia, el emblema cultural de la ciudad.

Las grandes multinacionales escogen A Coruña para expandirse en el norte de España, gracias a sus excelentes comunicaciones, que pronto mejorarán con la apertura de la Tercera Ronda hacia el aeropuerto de Alvedro, la estación intermodal, adaptada para el tren de alta velocidad, y el nuevo puerto exterior en Punta Langosteira, el mayor proyecto de ingeniería civil en curso en toda Europa y que situará a la ciudad en una situación incomparable para competir en las autopistas del mar.

Pero la mejor parte de la icudad es sin duda su gente; acogedora y orgullosa de su ciudad, sus barrios y sus calles, siempre dispuestos a acompañar a sus visitantes para que puedan sentirse como en casa. Y sin duda los globe-trotter y los peregrinos también se encontrarán aquí como en casa, bajo la luz del único faro romano en activo. Esperamos verles aquí.

facebook.com/coruna.torre
Email

​coruna.torre@free.fr

©2023 by Ocean View. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Long Shadow
  • Twitter App Icône
twitter.com/CorunaTorre
  • Icône de l'application Instagram
instragram.com/coruna.torre
bottom of page